Árboles y cambio climático global
Los científicos afirman que disponemos de 10 años para adoptar medidas eficientes para detener el calentamiento global. En esta problemática una de las piezas clave del puzzle son los bosques, tanto por su rol en la estabilidad climática como porque nuestro consumo sin control de productos del bosque, especialmente, el papel, significa reducir la necesaria superficie forestal.
Tan sólo queda un 20% de los bosques intactos en el mundo

Pero la importancia de mantener los bosques radica también, tanto o más que en la absorción de CO2,
en las funciones ecológicas básicas que realizan, y que podrían mitigar
las consecuencias del cambio climático. Algunas de estas funciones son
el control de la erosión, el favorecer la infiltración de agua en el
suelo, la regulación de las condiciones microclimáticas o su
vinculación con las precipitaciones, todas ellas contribuyen al
equilibrio necesario para paliar fenómenos ambientales que se prevee se
verán agravados por el cambio climático: sequías, inundaciones,
desertización, etc.

La elección de productos forestales respetuosos, procedentes de una
gestión responsable del medio, evita la destrucción de los bosques y
promueve la justicia social.
Así, existe una correlación directa entre el cambio climático, y la
virulencia de sus efectos debido a la deforestación. Y además, existe
una relación directa entre la deforestación y el consumo de productos
forestales que realizamos. Sin embargo, en general, aún no somos
conscientes de la presión que supone sobre los bosques nuestro consumo, y
aún menos el uso de productos tan cotidianos y de vida tan corta como
sucede en muchos de los productos del papel (periódicos, folletos
publicitarios, etc.), cuyo origen forestal raramente pasa por nuestra
cabeza. Sin embargo, las fibras de un simple pañuelo de papel pueden
proceder de una plantación que ha sustituido el bosque autóctono o de
una selva tropical en Indonesia.
Fuente: http://www.planetica.org
Fuente: http://www.planetica.org
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios son bienvenidos!