Tortugas Marinas: Un reptil que puede vivir mas de 100 años
Las tortugas, tanto marinas como terrestres, son uno de los reptiles más antiguos de nuestro planeta. Algunos científicos sitúan la aparición de la primera tortuga hace más de 200 millones de años.
Los años de vida puede variar de acuerdo al
hábitat en el que se encuentren, por lo general las tortugas domésticas
viven entre 10 a 20 años. Por otro lado, en la naturaleza sean éstas
acuáticas o terrestres, pueden alcanzar edades superiores a los 100
años.
Normalmente, la edad que pueden alcanzar las tortugas oscila
entre los 50 y los 100 años. Cuando alguna llega al centenario,
consideran como un hecho extraordinario, partiendo de la delicada
situación del medio ambiente.
Las tortugas marinas pueden vivir
más de 100 años. La edad más antigua registrada de una tortuga fue de
250 años, en la India. Es difícil medir la edad de las tortugas marinas,
ya que esto lleva siglos. Sin embargo, algunos expertos apuntan a que
éstas, en su versión más optimista, podrían llegar a vivir entre 400 y
500 años.
Tortugas de las Islas Galápagos

¿Cuál es el récord de longevidad?
Las tortugas gigantes son los vertebrados más longevos,
con un promedio de vida de más de 100 años. Una de las
que se conoce que vivió más años fue la de Charles Darwin, llegado a la
proverbial cifra de 175 años. Esta tortuga, llamada Harriet, pertenecía a la especie tortuga de las Galápagos.
Más información:
okdiario.com
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios son bienvenidos!