22 de Abril.Día Internacional de la Madre Tierra
El Día Internacional de la Madre Tierra se celebra el 22 de abril de cada año como una forma de concienciar a la población de los usos que se le deben dar a los recursos naturales que brinda la tierra.
Esta conmemoración fue establecida por el activista y senador estadounidense Gaylord Nelson, quien junto a profesores universitarios y el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos organizaron conferencias y conversatorios para abogar por la protección del medio ambiente.
Dichos
acontecimientos llevaron al gobierno de Estados Unidos a crear la
Agencia de Protección Ambiental, institución que establece las leyes
destinadas a la protección del medio ambiente.
Diferentes
países de todo el mundo y miembros de la Organización de las Naciones
unidas celebran y están comprometidos en preservar, cuidar y mejorar el
ambiente en que se vive, además de concientizar a los habitantes de la
importancia que tiene para las generaciones vivir en una tierra menos contaminada.
La celebración de este día es un homenaje al planeta, pues la tierra es el lugar donde se encuentra la biodiversidad
y el espacio donde los seres humanos viven en comunidad. Su cuidado
permanente disminuye las catástrofes naturales como inundaciones,
sismos, terremotos, fuertes tormentas, erupciones de volcanes, entre otros.
Cada año, las Naciones Unidas asignan un lema para la celebración del Día de la Tierra.Algunos de estos son:
- “Terminar con la contaminación de los plásticos”,
- “Alfabetización medioambiental y climática”,
- “Los árboles para la tierra”
- “Llegó el momento de asumir el liderazgo”
- “El rostro del cambio climático”
- y “Por el medio ambiente, el clima y la justicia social”, entre otros.
- Cada lema sirve de motivación para la creación de los contenidos divulgados en los diferentes países.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios son bienvenidos!