¿Insectos en tu casa?: Consejos para combatirlos de Manera Natural.
Los insectos están por todos lados: tanto si vives en una casa como en un departamento, seguro habrás visto hormigas, arañas, cucarachas y cualquier otra clase de insectos que habitan en nuestro hogar. Lo más importante es aprender a lidiar con ellos de la mejor manera posible para no llenar nuestra vivienda de pesticidas y agravar el problema. En esta nota te dejamos algunos consejos naturales y sustentables para lograrlo. ¡Seguí leyendo!
Hormigas: Lo primero que tenés que hacer es localizar la zona por la que están entrando en tu casa. Exprimí allí el jugo de un limón y dejá la cáscara. También podés colocar líneas de talco, tiza o pimienta de cayena.
Cucarachas: Cerrá todas las grietas presentes en los zócalos, los estantes de la pared, las tuberías y alrededores de la bañera. Si querés hacer una trampa casera para cucarachas podés engrasar el cuello de una botella y colocarle en su interior una papa cruda. No laves la botella ya que, si contenía jugo, leche o alguna gaseosa, será más fácil que el bicho ingrese.
Moscas de la fruta: Colocá una pequeña cantidad de cerveza dentro de una jarra de boca ancha. Tapala con una bolsa de plástico y adherila con una banda de goma. Las moscas ingresarán por el pico de la jarra y no podrán salir. Cambiá la cerveza cuando sea necesario.
Moscas: Las ventanas que reciben luz solar son las que más atraen a las moscas. Entonces un primer paso es cerrar las ventanas antes de que les dé el sol. Además podés construir tus propios “atrapamoscas” con papel amarillo untado con miel y adherido a un bastón de madera o de plástico.
Polillas: Mantené la ropa limpia, seca y aireada. Las polillas son atraídas principalmente por los aceites corporales que quedan en la ropa. Podés utilizar alcanfor ya que es el principal ingrediente no tóxico para combatir las polillas.
Plagas de las plantas: herví dos o tres pimientos picantes, media cebolla y un diente de ajo. Dejalos descansar por dos días y escurrilos. Podés colocar la mezcla en un vaporizador y rociarla sobre plantas tanto de exterior como de interior. Incluso podés freezar la mezcla para usarla a futuro.
Arañas: En la medida de lo posible tratá de no matarlas porque ayudan a controlar otros insectos.
Insectos en la comida: Mantené a las moscas y polillas lejos de tu comida secándola en un un horno cálido o freezándola durante 2 o 3 días. Siempre tratá de almacenar tu comida en contenedores aireados.
La comida favorita de los gorgojos son los granos y los frijoles. Para mantenerlos lejos, colgá pequeños sacos de pimiento negra alrededor de las zonas en las que guardás tus alimentos.
Garrapatas y pulgas: Si tus mascotas tienen garrapatas y pulgas bañalas con jabón y agua tibia, secalas y utilizá la siguiente mezcla: media taza de romero seco o fresco en un litro de agua hervida. Dejala descansar 20 minutos, escurrila y, cuando se enfríe, colocala sobre tu mascota. No lo seques con una toalla porque vas a remover la mezcla. Asegurate de que tu mascota esté seca antes de dejarlos salir a jugar nuevamente.
Mosquitos: Como medida preventiva, si tenés un tanque de agua en tu casa, colocale ½ taza de aceite de parafina. Además hay muchos productos en el mercado que contienen citronela y lavanda que son espantadores naturales de mosquitos.
¿Qué opinás de la nota? ¿Qué otro consejo te gustaría recibir? ¡Dejanos tu comentario!
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios son bienvenidos!