5 Plantas fáciles de Cultivar y que te ayudarán a repeler los mosquitos

 No maltrates a los animales

Existe la creencia de que los mosquitos se acercan a alimentarse a la personas que tienen la sangre más dulce, nada más lejos de la realidad. Estos se sienten atraídos por el dióxido de carbono y el calor que desprendemos.

 Es por eso que suelen deambular la cabeza cuando nos acabamos de acostar y estamos a punto de dormirnos. Solo las hembras están dotadas de aparato picador pues solo ellas necesitan sangre para poder poner los huevos.
El problema de los mosquitos es que son vectores, pues transmiten enfermedades como el dengue y la malaria, en verano debemos ponernos repelentes y dormir bajo redes si vivimos o visitamos países que tienen mayor riesgo.
Algunas plantas nos ayudan a mantenerlos alejados:

Caléndula

Es una planta ideal para poner en la ventana o en los lugares por donde queremos que no pasen los mosquitos, además de que son bonitas cuando florecen.

Lavanda

La lavanda es una planta que tiene las flores muy bonitas y es bastante olorosa, además parece que tampoco les gusta a los mosquitos por lo que la podemos en un saquito debajo de la almohada, incluso nos relajará y dormiremos mejor.

Menta

Parece ser que la mayor parte de las plantas olorosas no son soportadas por los mosquitos y otro bichos así que en esta lista no podía faltar la menta. Podemos usar el mismo método que la lavanda o también podemos aplicarnos aceite esencial con olor a menta.

Albahaca

La podemos plantar en macetas en las ventanas, es una planta bastante fácil de cuidar y de reproducir. Repele a las moscas y mosquitos así que debemos  colocarla donde no queremos que pasen.

Melisa

La melisa desprende uno de los aromas más intensos, por lo que esta planta no puede faltar en tu casa. Además de repeler a los mosquitos posee varias propiedades beneficiosas para la salud y se suele utilizar en infusiones como relajante.
Mantén a raya a los mosquitos este verano y si conoces algún otro método efectivo no dudes en dejar un comentario.
Fuente:www.lahuertinadetoni.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Europa: ¡Detengamos la caza de elefantes!

Hoy hablamos sobre la lechuza de Campanario....

Conoces al tiburón "más feo" del mundo?