5 DE JUNIO DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
El Día Mundial del Medio Ambiente es el evento anual más importante para promover la acción en favor de la naturaleza.
Este año, el país anfitrión es Canadá, y el lema elegido
tiene un amplio alcance, ‘Conectar a las personas con la naturaleza’,
que será el eje de las celebraciones en todo el planeta en medio de la
resaca por la decisión del presidente de Estados Unidos de retirar a su país el Acuerdo de París sobre el cambio climático.
El Día Mundial del Medio Ambiente
es una jornada para todas las personas en todas partes del mundo. Desde
que se aprobara su celebración, en 1972, los ciudadanos de todo el
planeta han organizado miles de eventos relacionados con él: desde
campañas de limpieza de vecindarios a acciones que hacen frente a los
delitos contra la fauna y flora silvestres o actividades de
reforestación. Este año, Naciones Unidas considera que la reciente
decisión de Donald Trump no puede empañar ni frenar la celebración en todo el mundo, sino todo lo contrario.
Este día nos brinda la oportunidad de conseguir una opinión
pública bien informada y mejorar la conciencia, la conducta y la
responsabilidad de los individuos, de las empresas y de los colectivos
sociales en cuanto a la conservación y a la mejora del medio ambiente. El Día Mundial del Medio Ambiente
ha ido ganando relevancia desde que comenzó a celebrarse y en la
actualidad es una plataforma mundial de divulgación pública con amplia
repercusión en todo el globo.
A ello ha contribuido, sin duda, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible,
que declara la determinación para “garantizar una protección duradera
del planeta y sus recursos naturales”. En concreto, los objetivos 14 y
15 se centran en la conservación de los ecosistemas marinos y
terrestres, así como en el uso sostenible de estos recursos.
El lema de 2017 del Día Mundial del Medio Ambiente se centra en la conexión de las personas con la naturaleza,
y nos anima a salir al aire libre y adentrarnos en ella para apreciar
su belleza y reflexionar acerca de cómo somos parte integrante y lo
mucho que dependemos de ella. Nos reta a descubrir maneras divertidas y apasionantes de experimentar y promover esa interrelación.
De hecho, millones de habitantes de zonas rurales en todo el mundo pasan su jornada diaria en conexión con la naturaleza
y son plenamente conscientes de que dependen de ella en lo más básico:
acceso al agua y fertilidad del suelo. Estas personas son quienes
primero sufren las amenazas que los ecosistemas afrontan en la
actualidad, ya sea por la contaminación, por el cambio climático o por
la sobreexplotación.
La importancia que la naturaleza
ha tenido siempre en nuestras vidas y la necesidad de preservarla y
darle el valor que tiene ha llevado a los economistas a desarrollar
maneras de medir el valor multimillonario de los denominados ‘servicios
de los ecosistemas’, que abarcan desde la actividad de los insectos
cuando polinizan los árboles frutales, hasta los beneficios para la
salud o recreativos que aporta practicar senderismo.
El lema de este año por el Día Mundial del Medio Ambiente,
‘Estoy con la naturaleza’, acaparó un tercio de los votos en la
encuesta realizada el mes pasado a nivel mundial, superando así a otras
tres propuestas finalistas. El lema ganador gustó en especial entre los
hablantes árabes e ingleses.
Para celebrar esta jornada, de reconocimiento, concienciaciación y disfrute de la naturaleza, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) utilizará hoy las etiquetas #ConlaNaturaleza y #DíaMundialdelMedioAmbiente
para los mensajes que publique en las redes sociales en torno a este
acontecimiento, que dará comienzo con una invitación a los seguidores
para que nos hablen de su parque nacional favorito o el refugio de
especies silvestres que más les gusta.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios son bienvenidos!