Nacidos para ser asesinados: la caza de leones en Sudáfrica
Además del auge de Sudáfrica por el campeonato mundial de fútbol, este país es un paraíso para los cazadores, que llegan por miles desde Europa y Norteamérica para llevarse un animal muerto como trofeo. Todas las especies salvajes están disponibles, incluso las protegidas, como los elefantes: toda vida se traduce en dinero.
Una práctica especialmente pérfida es la "caza envasada". La
mayor cantidad de sus víctimas son leones, que son servidos en bandeja a
los cazadores. Los leones son encerrados en pequeños recintos o en
jaulas, y los cazadores simplemente disparan.
Los leones nacen y se crían en granjas, por lo que que no le tienen
miedo a las personas. Así, cualquiera que paga puede cazar fácilmente un
león. A menudo no necesita ni siquiera una licencia de caza para
hacerlo.
Hoy, unos 4.000 animales viven cautivos esperando por su desgraciado destino.
Desde el 2006 al 2008, según la asociación Four Paws, el número
de leones cazados en Sudáfrica se ha triplicado, y casi todos los leones
que son cazados nacieron en cautiverio. La Agencia de Medioambiente
local contabilizó 322 leones cazados en 2006 y 700 en 2007. La
Asociación Sudafricana de Crianza de Predadores estima que el número
creció a 1.050 en 2008.
La vida en la granja
Muchos de los cachorros o leones jóvenes sirven como atracción
turística, donde el reclamo son las fotos posando con ellos, o
paseándolos. Los turistas inconscientes pagan dinero para mirar o tocar a
los cachorros de león, pero lo que hacen es apoyar una horrible
industria de la muerte.
Los leones alcanzan la edad de convertirse en trofeos entre los 4 a los 7
años, que es cuando son ofrecidos a los cazadores. En muchos casos, la
caza no se hace en la misma granja donde el león fue criado, sino que
son transportados a otras áreas donde serán cazados, la mayoría de ellas
en Free State, North West y Limpopo.
Por internet se venden packs completos de caza, que incluyen la
"asesoría" de un cazador profesional, así como habitaciones y pensión,
ya sea a través de agencias de viaje o agencias de caza. Los costos del
transporte y la "preparación" del animal también corren por cuenta del
que contrata "el servicio".
Pero no sólo los leones son víctimas del gatillo de los turistas,
felices de su hazaña. Para ofrecer trofeos especiales, se llegan a criar
tigres, aún cuando el animal no es nativo de Sudáfrica.
Los aficionados a la caza envasada dicen que sirve para proteger a la
especie. Pero el caso es el opuesto: los expertos estiman que sólo viven
en libertad unos 23.000 leones en el continente africano, y el SSC
Grupo Especialista en Felinos de la IUCN ha estimado que el número de
leones seguirá reduciéndose rápidamente.
Si te da náusea esta noticia, por favor firma el petitorio contra la caza de leones de Four Paws International.
Y difunde esta noticia, los animales necesitan que el hombre conozca el
horror en que hemos convertido sus vidas, pues sólo nosotros podemos
liberarlos.
Fuente: Four Paws International. Fuente imágenes: Four Paws, SanWild Wildlife.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios son bienvenidos!