Entradas

¿Que es la marea Roja?

Imagen
Marea Roja: Un Fenómeno Natural con Impactos Profundos en el Ecosistema y la Salud Humana. Comprendiendo las Causas, Consecuencias y Prevención de las Floraciones Algales Nocivas. La marea roja es un fenómeno natural que ocurre cuando ciertas especies de microalgas proliferan de manera masiva en cuerpos de agua, resultando en concentraciones elevadas que pueden teñir el agua de colores como rojo, amarillo, verde o marrón, dependiendo de los pigmentos presentes en las algas. Aunque el término "marea roja" se utiliza comúnmente, es más preciso referirse a este fenómeno como Floraciones Algales Nocivas (FANs) , ya que no siempre presenta una coloración visible.  Causas de la marea roja  Las FANs son desencadenadas por una combinación de factores ambientales que favorecen la rápida multiplicación de las microalgas. Entre estos factores se incluyen: Temperatura del agua: Aumentos en la temperatura pueden estimular el crecimiento de algas.  Disponibilidad de nutrientes: La pre...

Hoy hablamos sobre la lechuza de Campanario....

Imagen
La lechuza de campanario, científicamente conocida como Tyto alba, y también nombrada lechuza común y lechuza blanca, es un ave de las estrigiforme, perteneciente a la familia de los Tytonidae.  Es una de las aves que están más distribuidas a nivel mundial, se les puede encontrar en la mayor parte del mundo, con excepción de zonas polares o desérticas, en Asia al norte de los Himalayas, una gran extensión de Indonesia y varias islas del Pacífico. La lechuza de campanario es un ave de tamaño mediano, que puede medir de 33 a 35 cm de largo con un peso de 350 g, y no presenta dimorfismo sexual. Su plumaje superior es de color marrón claro casi pardo con el peso en color blanco y un notable circulo en la cara con forma de corazón sus alas ventrales son de color blancas, sin embargo esto puede ser diferente en otras subespecies. Las alas son ligeramente cortas y redondeadas, impidiéndoles hacer vuelos largos con facilidad. Esta especie de ave suele emitir un so...

Hoy hablamos sobre la Ballena Azul

Imagen
La ballena azul es el animal conocido más grande que jamás haya poblado la Tierra.  Estos majestuosos mamíferos marinos dominan los océanos con sus 30 metros de longitud y hasta 180 toneladas de peso.Solo su lengua puede pesar tanto como un elefante, y el corazón, como un automóvil. Presentes en todos los océanos del mundo, suelen vivir en solitario o en parejas, aunque ocasionalmente se las puede ver en pequeños grupos. Suelen pasar el verano alimentándose en aguas polares, para llevar a cabo prolongadas migraciones hacia el ecuador conforme llega el invierno. Las ballenas azules alcanzan estas desorbitadas dimensiones con una dieta compuesta casi exclusivamente de un animal parecido a un camarón diminuto, el krill. En determinados momentos del año, una adulta consume unas 3,5 toneladas de krill al día. Desde su mandíbula superior se extienden unas hileras de placas córneas, llamadas barbas. Para alimentarse, estos gigantes tragan una enorme cantidad de agua y...

La población de orangutanes se redujo en un 50% en los últimos 20 años!

Imagen
El orangután es originario de Asia, en la actualidad sólo es posible encontrar orangutanes al noroeste de Sumatra y en aisladas regiones de la Isla de Borneo. Cerca de 150 mil orangutanes murieron en la Isla de Borneo durante este siglo. Su población se redujo a la mitad durante los últimos 30 años. El fuego y las topadoras que están acabando con el bosque, que siempre ha sido el hábitat natural de la especie, para la producción del aceite de palma, es la causa principal de su desaparición. Los orangutanes mueren quemados, o aplastados por las topadoras que derriban los árboles en cuyas copas viven estos animales. El aceite de palma, es uno de los más usados en la gastronomía y se importa a todo el mundo, lo encontramos en las galletitas, snaks, postres de crema de avellanas,en cosmética y como "biocombustible". Pero hace menos de 20 años el incremento de la demanda del aceite de palma se asoció con la tala ilegal e hicieron de este aceite un enemi...

¿Que contienen las jorobas de los camellos?

Imagen
Los camellos y dromedarios son animales ungulados nativos de zonas secas y desérticas de Asia pertenecientes al género Camelus, mamíferos artiodáctilos de la familia Camelidae. Las jorobas de los camellos no tienen agua, sino grasa. Estos montículos de tejido adiposo proveen de alimento a los camellos durante sus largas travesías por el desierto. De hecho, cuando pasan tiempo sin comer y recurren a la grasa almacenada en las jorobas, éstas se vuelven flácidas, se van desinflando y se doblan sobre el lomo. Tras unos días de buena alimentación y reposo vuelven a su estado rígido anterior.   La conocida capacidad de los camellos para pasar varias jornadas sin beber agua se debe a una serie de adaptaciones fisiológicas para no perder líquido. Por ejemplo, pueden variar su temperatura corporal entre 34 y 40ºC; así se adaptan mejor al clima variable del desierto y solo empiezan a sudar por encima de los 40C.  Su metabolismo les permite almacenar más agua en la sangr...

Hoy hablamos sobre un insecto que por su aspecto asusta. La Mantis Religiosa

Imagen
La naturaleza ha provisto a la mantis religiosa de todo lo necesario para ella vivir en un mundo donde hay depredadores y  muchos  animales que están tras ella.  Está equipada para cumplir con su papel en su ciclo biológico y el la ambiente. El nombre de mantis religiosa se le otorga por la forma de sus patas delanteras que parecen estar en una posición de oración, mide entre cuatro y cinco centímetros, tiene tres ojos simples, algunos la conocen como santateresa,  mamboretás, campamochas o rezadoras,  este tipo de insecto  se le conoce también como mantodea, existen de este tipo unas dos mil quinientas especies aproximadamente, les agrada estar en los trópicos, allí es donde existe gran variedad de ellas.Del mismo modo la forma de sus patas le permite cazar y devora fácilmente a su presa, su color le permite estar en la vegetación y camuflarse,  tienen una relación muy unida, con los insectos conocidos como xilófagos, es decir las ...

Cual es la tortuga marina mas grande del planeta y esta en peligro de extinción?

Imagen
La tortuga laúd o tinglar, es la especie más grande de las tortugas marinas actuales. Es un reptil de la familia Dermochelyidae. Puede medir hasta 2.3 metros de longitud y llegan a pesar más de 600 kilos. Su caparazón en forma de laúd, puede llegar a medir 2 metros de longitud. Sus aletas delanteras también pueden llegar a tener 2 metros de longitud. Están presentes en casi todos los mares templados y es la especie que puede acercarse más a las aguas frías por su capacidad de retener calor. Se alimenta especialmente de medusas que captura gracias a su pico en forma de gancho. Tienen el esófago recubierto de dientes dérmicos que le permiten expulsar el agua salada y retener su alimento. Pueden sumergirse hasta 1280 metros de profundidad y quedar sumergidas durante 85 minutos. Ponen sus huevos en playas naturales lejos de la vista de los humanos. Es una especie en peligro de extinción. Más información: es.m.wikipedia.org